Para el primer partido, Turquía empezó ganando con un gol de Hasan Şaş sobre el final del primer tiempo. En el tercer partido, Brasil fue derrotado por Noruega (2-1). Todos los goles llegaron en la segunda parte. Suecia ganó el juego 3-0, tomando la delantera en el Grupo 3. El siguiente partido fue contra Hungría, que había terminado subcampeón en la Copa del Mundo de 1954 en Suiza y también era el Campeón Olímpico de 1952. También jugado en Råsund, este juego terminó 2-1 para Suecia, con ambos goles marcados por Kurt Hamrin. Además, en todo caso se premia siempre a los vencedores de los respectivos grupos -permitiendo en algunos casos el ascenso directo de categorías-, mientras que en los descensos no habrá sistemas de play-off de permanencia, sino que los últimos clasificados de cada grupo descenderán directamente. Además, una noticia nada alentadora para los de Jürgen Klinsmann es que, lamentablemente, no va a poder contar con su máxima figura Son Heung-min desde el primer minuto de juego, dado que aún está recuperándose de la operación que tuvo en la hernia.
No hay nada punible para Javier Iglesias Villanueva. Así, le tocará la primera de las dos batallas por la final delante de su afición. 2′ La presencia de Jesé en el frente de ataque es una de las novedades en la disposición de la UD Las Palmas en el Heliodoro. Los jugadores del Tenerife reclaman una mano de Raúl Navas durante la trayectoria del lanzamiento. El ’18’ del Tenerife buscaba a Mario González en profundidad. Luis Miguel Ramis pone en liza la siguiente alineación (4-4-2): Soriano – Mellot, Carlos Ruiz, José León, Moore – Mollejo, Aitor Sanz, Álex Corredera, Álex Bermejo – Mario González y Enric Gallego. 1′ Luis Miguel Ramis apuesta por Mario González y Enric Gallego en punta de lanza. Luis Miguel Ramis no dosifica esfuerzos y sale con un once de garantías para la primera batalla del derbi canario, realizando hasta cinco cambios con respecto al equipo que perdió en la jornada 42 ante el FC Cartagena. Chile. Sin embargo, logró vencer a la selección de Ecuador, empatar contra Bolivia, lo que le alcanzó para acabar en el quinto lugar y obtener la Copa Mariscal Sucre destinada al mejor equipo bolivariano en el torneo. Los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores del Club Recreativo Granada y como tales, podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo.
Balón de Plata que le acreditó como segundo mejor futbolista del evento. El nuevo técnico suele traer una victoria bajo el brazo, pero un error garrafal de Eteki en salida de balón le dejaba en bandeja el tanto a Ángel. 0 ‘ El Girona sale con Gazzaniga bajo palos; Arnau Martínez, Eric García, Blind, Miguel Gutiérrez; Tsygankov, Yangel Herrera, Iván Martín, Aleix García, Savinho; y Stuani. El Tenerife está poco a poco imponiendo su estrategia de juego. YA JUEGAN TENERIFE Y LAS PALMAS! Mellot, Carlos Ruiz, Corredera, Álex Bermejo y Enric Gallego son las novedades en la alineación inicial de los blanquiazules. Álex Bermejo recibe un buen balón en el punto de penalti tras un cruce de Moore y se saca un disparo que se marcha desviado. 20’ Juega con calma el cuadro de Gran Canarias, camisetas futbol baratas que además está recuperando con rapidez el balón para controlar sus acciones sobre el césped. Ambos equipos se disputan el dominio del partido a través del control del balón. En futbol sala, destaca la creación de una nueva competición copera, denominada Supercopa Rafael Nuñez “Falo”, un torneo del KO entre todos los equipos a un único partido en el campo de menor categoría. En categoría masculina, la primera competición de fútbol que arrancará será la División Interinsular Preferente cuya jornada inaugural está prevista para el 28 de agosto.
El árbitro pontedeumés, que ha dirigido 85 partidos en la categoría de plata del fútbol español desde su debut en la temporada 2018/19, estará asistido en el VAR por Iñaki Vikandi Garrido, del comité territorial vasco. Mientras los primeros se movieron siempre en categorías inferiores, L’Avenç pronto se situó entre los equipos punteros de Cataluña, disputando el Campeonato de Primera Categoría A las temporadas 1913/14, 1914/15 y 1915/16, junto con clubes como el FC Barcelona, el RCD Español, el CE Sabadell o el FC España. 3′ Primeros minutos de tanteo entre los dos equipos. Los dos equipos canarios, quinto y cuarto clasificado, disputan los primeros 90 minutos de una eliminatoria que se decidirá el sábado que viene (04/06) en el Estadio de Gran Canaria. La elección del murciélago (rat penat en valenciano) como símbolo se debe a la importancia simbólica de este animal en la historia del escudo de la ciudad de Valencia, que lo ha convertido en uno de los principales símbolos de la ciudad fruto de diversas leyendas, como su ayuda o buen presagio en la conquista de Valencia en 1238 por el rey Jaime I, o como una variante del dragón de la cimera del rey de Aragón que usó el rey Pedro IV en el siglo XIV.